
La
creación del Colegio Beatriz Miranda de Cabal, se debe al interés de un
pueblo ávido de que sus hijos pudiesen tener una institución donde
pudiesen estudiar, pues enviarlos hasta David, constituía una
limitante. Asi se formó el Comité pro creación del Colegio de Dolega,
cuya junta directiva, la conformaron: Adolfo Médica, Ernesto Crompton,
Rafael Ponce, Julio Diaz, Marcelino Nájera, Margarita de Hayes, Bolívar
Miranda y los colaboradores:Segunda Sagrera, Feliz Caballero, Demetrio
Miranda (padre) Beatriz Miranda de Cabal, padre Sixto Centi, Daniel
Gonzalez y el coordinaro Venancio Villarreal, quien fungía también
como Alcalde de Dolega. El colegio Beatriz Miranda de Cabal se creò,
bajo el nombre de Primer Ciclo Secundario de Dolega, mediante Decreto 39
del 3 de marzo de 1972; y se inaugurò oficialmente, el 28 de abril de
1972, en ese entonces era Ministro de Educación MANUEL BALBINO MORENO.
El 3 de mayo de 1993, mediante decreto 188 el nombre del colegio es
reemplazado por el de Beatriz Miranda de Cabal.
MISION: Alcanzar el liderato educativo en la sociedad a través de las
diversas propuestas educativas con una formación de calidad, en los
aspectos cognitivos tecnológicos y afectivo, con competencias laborales
que propicien un ambiente social, armónico, con justicia, equidad y
deseos de superación.
VISIÓN. La visión del Colegio Beatriz Miranda de Cabal es la de Ser
una institución educativa organizada y eficiente orientando sus acciones
pedagógicas hacia el desarrollo integran, la sana convivencia social y
el conocimiento de las ciencias y tecnologías, de forma tal que loes
estudiantes sean personas con sentido crítico, ètico y reflexivo,
ciudadanos comprometidos con su entorno laboral. Al estudiante
beatricino se le fomentarán valores como:
HONESTIDAD
TOLERANCIA
TRABAJO
SOLIDARIDAD
RESPETO
EL PERFIL DEL ESTUDIANTE BEATRICINO: En su conjunto debe mostrar una
conducta ejemplar que lo dignifique como tal y enaltezca su alma mater
con sentido de pertenencia y pertinencia.
1. Es creativo.
2. Desarrolla sus capacidades intelectuales y se compromete a ello.
3. Se respeta a sí mismo y a la preservación de la naturaleza.
4. Practica la tolerancia con todos y con todo.
5. Es honesto y lo demuestra en su comportamiento y actitudes.
6. Trabaja en equipo.
7. Se rige por sus valores.
8. Procura ser autodidacta.
9. Maneja con eficiencia y eficacia las TICS.